S |
![]() |
Sargento: Herramienta que se utiliza para apretar piezas encoladas hasta que la cola seque y queden pegadas. Sazonar la madera: Preparar la madera para ser utilizada tanto de forma artificial como natural. Secado al aire de la madera: Es el método natural de curar la madera antes de trabajarla. Secado al horno de la madera: Método con el cual se cura la madera con aire caliente y vapor. Secantes: Cuerpos que se añaden a la pintura que disminuyen el tiempo de secado de las mismas. Segueta: Es una sierra de marquetería cuya función es serrar o cortar maderas, contrachapados, incluso metales y molduras de yeso. Segundas: Clasificación de la madera. Sellador: Líquido que se aplica en los poros de la madera para que la superficie de la madera quede uniforme y lisa. Además le da más consistencia y la prepara para el acabado final. Sellante: En carpintería producto que se utiliza de imprimación para tapar poros en la madera. Serrucho o sierra manual: Sierra de hoja ancha y regularmente con un solo mango. Sierra circular eléctrica: Sirve para cortar en linea recta y con rapidez la madera, contrachapado, melamina... Además permite variar la inclinación y la profundidad del corte. Sierra de calar: También llamada caladora sirve para hacer cortes rectos o curvos sobre cualquier superficie. Es una máquina portátil que con un movimiento pendular o de vaivén desplazando la misma por la superficie realiza el corte. Sierra de costilla: Sierra manual con hoja rectangular que lleva el lomo reforzado para ser más rígida y precisa. Sobina: Clavo de madera.
Socarrena: Hueco entre cada dos maderos
de un suelo o tejado.
|